miércoles, 8 de febrero de 2012

lugares de interes


     El principal atractivo turístico de Alhama es sin duda el agua termal. Desde tiempos inmemoriales, los distintos pobladores de estas tierras nos hablan del agua cálida que aflora de la tierra. El nombre romano de Alhama es aquae bilbilitanorum (agua de los bilbilitanos), por la cercanía de Bilbilis (Calatayud). Posteriormente, los árabes, que dominaron Alhama durante más de 400 años (713-1122) la llamaron Al Hamman (los baños), nombre que ha permanecido y del cual deriva Alhama.
  o0h
     Actualmente se encuentran en explotación dos establecimientos termales de los cuatro que tradicionalmente (desde el primer tercio del siglo XIX) han funcionado en Alhama.
     Uno es el Balneario Termas Pallarés, que cuenta con tres hoteles (dos de tres estrellas y uno de cinco estrellas), 70.000 m2 de jardines, un completísimo paquete terapéutico termal y un lago de agua termal único en Europa con más de dos hectáreas en constante renovación.
     El otro es el Hotel balneario Alhama de Aragón, recientemente restaurado y que aglutina los edificios e instalaciones de los antiguos balnearios San Roque y Cantarero. En él podemos disfrutar de los antiquísimos baños del Moro y de la Mora.

Nuestras aguas tienen notables características que las hacen únicas:

    La temperatura varía de 33º C a 34ºC, la radioactividad es de 0,12 nanocurios/litro, la mineralizacion total es de 0,680 a 0,894 gr./l; siendo el sodio, potasio, magnesio, calcio, cloro los minerales que se encuentran en la composición mineral del agua, también contiene sulfatos (SO4) y bicarbonatos (CO3H). Estas aguas se consideran entre las oligometálicas, nitrogenadas, radioactivas e hipertermales. Sus indicaciones terapéuticas son:
  • Procesos reumáticos articulares y de partes blandas.
  • Neuritis y neuralgias.
  • Procesos inlflamatorios crónicos de vías respiratorias altas y bronconeumopatías.
  • Secuelas de procesos neurológicos y traumáticos, gracias a las posibilidades que brindan el gimnasio y el baño termal.
  • Hiperuricemias.
  • Nefropatias residuales. Litiasis renal.
  • Obesidad.
  • Hipertension Arterial.
  • Artritis.
     Su ligera radiactividad las hacen altamente relajantes y por eso son también indicadas para recuperación, rehabilitación, alivio, prevención, mejora y cuidado de la salud integral de la persona.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario